
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Ambiente junto a la Secretaría de Deporte, Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Juventudes, Mercado de Economía Comunitario, CAP, ENERMIN, INTA, UNPA, Atención Primaria de la Salud, CPE, asociaciones Ambiente Sur y Por el Mar, Vivero Los Fresnos, Fundación Garrahan, Asociación I Yenú Jono y participantes, celebran una jornada participativa y educativa bajo el lema “Escenario Verde”.
Este evento de concientización y celebración tendrá lugar el día 5 de junio, de 10 a 15:30 en el Gimnasio CEPARD de Río Gallegos, sito en calles Lisandro de la Torre y El Chaltén, ofreciendo un espacio dinámico e interactivo para toda la comunidad.
La jornada, pensada para todas las edades, contará con una variada propuesta que incluirá stands informativos, juegos didácticos, actividades físicas, sorteos, regalos, experiencias sensoriales que buscarán conectar a los participantes con la naturaleza, así como charlas y talleres a cargo de especialistas.
Además, se realizará la 24° jornada de EcoCanje Electrónico, iniciativa que busca fomentar el reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que ya no se utilizan (televisores, computadoras, celulares, cables, etc.) a cambio de elementos sustentables (semillas, compost, rompecabezas, etc.). Estos residuos son entregados en la Sede local de la Fundación Garrahan, donde los disponen para el traslado a Buenos Aires donde se los reciclan o aprovechan los metales para solventar los gastos del Hospital Garrahan.
El objetivo principal es generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente y promover prácticas sostenibles en la vida cotidiana de los santacruceños.
Desde la organización, se destacó la relevancia de esta iniciativa como un punto de encuentro para reflexionar sobre los desafíos ambientales actuales y las acciones que podemos emprender colectivamente para construir un futuro más verde.
En este sentido, se espera la participación activa de familias, jóvenes y niños, quienes encontrarán en esta propuesta una oportunidad única para aprender, divertirse y comprometerse con el planeta. La entrada será libre y gratuita.
Cronograma:
Horario: de 10:00 a 15:30
Lugar: CEPARD, sito en calle El Chaltén y Lisandro de la Torre.
Espacio para los stands y juegos: Gimnasio CEPARD.
Espacio para las charlas: Quincho del CEPARD.
Espacio para los ejercicios y experiencia sensorial: Primer piso del gimnasio.
Taller y charlas (Inscripciones por QR):
10:00 a 10:45 – Taller “Sembrá conciencia” – Disertantes: Lic. Carla Larrosa del INTA. 11:00 a 11:30 – Charla “Mamíferos marinos de Santa Cruz” – Disertante: Ing. Bárbara Klimisch de la SEA.
11:40 a 12:10 – Charla “Cambio climático y acciones cotidianas” – Disertante: Ing. Alejandra Wladimirsky de la SEA.
12:20 a las 12:50 – Charla “Estuario: aeropuerto natural abierto todo el año” – Disertante: Prof. Vanina Ibáñez y de la Asociación Ambiente Sur.
13:00 a 13:30 – Charla “Bosques nativos de Santa Cruz” – Disertante: Lic. Ayelén Alberti del CAP.
13:40 a 14:10 – Charla “Bosques sumergidos de Santa Cruz” – Disertante: Ana Laura Fernández de la Fundación Por el Mar.
14:20 a 14:50 – Charla “Menos basura, más cómpost” – Disertante: Ing. Sabrina Billoni de la UNPA.
15:00 a 15:30 – Charla “Macá Tobiano: situación actual de la especie” – Disertante: Pablo Hernández de la Secretaría de Estado de Ambiente.
Ejercicios físicos:
10:00 a 15:00 – Palestra para los niños.
11:30 a 12:00 – Gimnasia Localizada.
14:00 a 14:30 – Clase de ritmo.
Experiencia sensorial:
Desde las 10:10 a 10:30; 10:50 a 11:10; 12:30 a 12:50 y de 13:00 a 13:20.