
En el marco de las Prácticas Profesionalizantes de la Escuela de Integración Provincial de Educación (EIPE), el Consejo Agrario Provincial (CAP) llevó adelante una jornada de forestación en un predio de Gendarmería Nacional en la localidad de Los Antiguos, con el objetivo de promover el trabajo articulado entre instituciones locales y generar espacios verdes de uso comunitario.
La actividad se desarrolló en un terreno ubicado al lado del río, sin aptitud agrícola, pero con acceso al sistema de riego local, lo que permite su aprovechamiento forestal. La iniciativa contempló la creación de un espacio verde que podrá ser utilizado como lugar de recreación y encuentro para la comunidad.
El CAP diseñó el sistema de riego, realizó el trazado del canal principal de circulación de agua y secundarios en curvas de nivel y puso a disposición maquinaria institucional, como zanjadora y tractor. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participó del relevamiento y aporte técnico para el trazado de niveles. Además, Gendarmería Nacional colaboró con personal para las tareas de plantación.
A través de su vivero, el CAP proveyó más de 1.800 plantines en tubetes de Pino Radiata, Ponderosa y Halepensis, junto con 200 ejemplares latifoliados de Falso Olivo, Olmo y Falsa Acacia. Las especies fueron ubicadas a ambos lados de los canales, con una distancia de 2 metros entre ejemplares. Las variedades latifoliadas fueron plantadas en las zonas con mejores condiciones de suelo.
Participaron estudiantes de 5º y 6º año, docentes y autoridades de la EIPE, personal de Gendarmería Nacional, técnicos del INTA y agentes del CAP. La jornada constituyó una instancia de formación práctica para los y las estudiantes, y puso en valor el trabajo articulado entre organismos del Estado para el desarrollo de proyectos que promuevan el cuidado del ambiente y el uso sostenible del territorio.