
Energía para el Futuro
Por Jorge Sanchez Ya advertía Ernesto Laclau que el populismo como lo conceptualizó en su obra no trata del contenido ideológico de un modelo político. Trata de la configuración del poder construido en base a la retórica, sus imágenes asociadas y los lazos emotivos que […]
Contenido Destacadas Opinión PolíticaLos datos que dio a conocer el equipo de género de la Secretaría de Minería dieron cuenta de que se logró una paridad del 79% gracias a un aumento de la población femenina en 44%. POR AGUSTINA PASARAGUA (Telam) La participación de mujeres en el […]
OpiniónPOR ING. RUBÉN CALIGARI Los hidrocarburos, petróleo y gas natural, constituyen el principal aporte a la matriz energética local y global, un dominio sustentado en su rendimiento, facilidad de transporte, competitividad y fluido acceso en el mercado. Sobre la producción del petróleo y gas en […]
OpiniónPOR ING. JULIO TORTI El ingeniero químico Julio Torti, director de la Maestría en Gestión Ambiental del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), explicó para Télam que todavía estamos a tiempo de solucionar o disminuir las consecuencias del cambio climático, lo que supone un enorme […]
OpiniónLa ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, visitó las instalaciones del Parque Industrial de la capital santacruceña para supervisar el estado actual del predio y avanzar en nuevas iniciativas de infraestructura, energía y tecnología que impulsen la actividad industrial local y generen […]
Contenido DestacadasEsta mañana, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó de una reunión clave con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, acompañado por Juan Raúl Martínez, el intendente de Puerto Deseado, la ciudad más perjudicada por la paralización de la actividad pesquera. […]
Destacadas Puerto y PescaLa Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) de Santa Cruz se encuentra en plena implementación de su Plan Invernal, oficialmente en marcha desde el 1° de junio. Julio Bujer, presidente de la entidad, dialogó con LU 14 Radio y brindó detalles sobre las innovaciones y […]
Contenido DestacadasLo hacen a instancias del gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de buscar financiamiento para desarrollar proyectos en energías renovables, minería e hidrocarburos. Es en el marco de una misión en Argentina de directivos de la Bolsa de Toronto TSX/TSXV. El Gobierno Provincial, a través […]
Destacadas EconomíaEn el marco del fortalecimiento de políticas públicas vinculadas al desarrollo productivo y la seguridad en los puertos, autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz se reunieron con representantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en Río Gallegos. El encuentro […]
Contenido DestacadasA través de los ministerios de la Producción, Comercio e Industria, y de Energía y Minería, se firmaron acuerdos de comodato para la instalación de un radar meteorológico y un parque solar en La Esperanza y Río Gallegos. De esta manera, se consolida la infraestructura […]
Ambiente DestacadasSe trata de la primera vez que la provincia accede a un lugar en la mesa en la que se definen y ejecutan políticas para el manejo del recurso. Destacaron el convenio marco para adquirir tecnología para relevamiento e interpretación de datos de estaciones, radares […]
Contenido DestacadasLo hicieron desde la operadora que lleva adelante las tareas de exploración, Battery Age Minerals a autoridades del Ministerio de Energía y Minería. Con estos resultados, se espera la presentación del Estudio de Impacto Ambiental para este mes de junio, y una vez aprobado, la […]
Destacadas MineríaEster viernes al mediodía (hora argentina) se firmó en la ciduad de Roma (Italia)) la “tercera fase” del proyecto “Argentina LNG” que según fuentes empresariales permitirá sentar las bases para una decisión final de inversión que se espera llegue antes de fin de este año. […]
Contenido DestacadasMientras YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) se encuentra definiendo un convenio con la UBA (Universidad de Buenos Aires) junto a científicos y técnicos del y el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) para evaluar, precisar y cuantificar cuales serían los “pasivos ambientales” que deja […]
Contenido Destacadas