
YPF y CGC firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto del Bloque Aguada del Chañar ubicado en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. Este es un paso importante en el marco de la estrategia de la compañía de focalizar sus inversiones y sus operaciones en el no convencional.
“Estamos convencidos que tenemos que generar asociaciones y sinergias entre todos los actores de la industria para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y convertir al país en un exportador de energía.
Sumar a CGC a este proyecto es una gran satisfacción”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
En tanto, Hugo Eurnekian, presidente de CGC, destacó que “el ingreso de CGC a Vaca Muerta representa uno de los hitos de crecimiento más relevantes en su historia y una nueva inversión en el país por parte de Corporación América. A partir de ahora CGC está presente en las tres cuencas productivas más importantes de Argentina.
El conocimiento que adquiramos en Vaca Muerta será trasladado al desarrollo del potencial de Palermo Aike en Santa Cruz”. A partir de este acuerdo, YPF mantiene el 51% de participación del área y CGC se suma con el 49% restante. La operación del Bloque seguirá en manos de YPF.
Aguada del Chañar abarca una superficie de 57 km2 y se encuentra ubicado en el centro este de la Cuenca Neuquina, en una zona estratégica del desarrollo de Vaca Muerta por su proximidad a los grandes desarrollos de YPF como La Amarga Chica, Loma Campana y Bandurria Sur.